¿Qué es cuerdas vocales?

Cuerdas Vocales: Información General

Las cuerdas vocales, también conocidas como pliegues vocales, son dos bandas de tejido muscular liso ubicadas en la laringe. Su función principal es la producción de sonido, aunque también juegan un papel importante en la respiración y la protección de las vías respiratorias durante la deglución.

Anatomía Básica:

  • Ubicación: Se encuentran en la laringe, justo encima de la tráquea.
  • Estructura: Cada cuerda vocal consta de músculo, ligamento y una membrana mucosa que recubre su superficie.
  • Glotis: El espacio entre las cuerdas vocales se llama glotis.

Funcionamiento en la Fonación (Producción de Sonido):

  1. El aire proveniente de los pulmones pasa a través de la glotis.
  2. Las cuerdas vocales se juntan y se cierran parcialmente debido a la acción muscular.
  3. La presión del aire debajo de las cuerdas vocales aumenta hasta que las fuerza a separarse.
  4. El aire pasa a través de las cuerdas vocales abiertas, provocando que vibren.
  5. La vibración de las cuerdas vocales produce sonido.
  6. La frecuencia de vibración (y, por lo tanto, el tono del sonido) está determinada por la tensión, la longitud y el grosor de las cuerdas vocales, controlados por los músculos laríngeos.

Control y Modificación del Sonido:

  • Los músculos laríngeos controlan la tensión, la longitud y el grosor de las cuerdas vocales, lo que permite variar el tono y el volumen de la voz.
  • La resonancia en las cavidades supraglóticas (faringe, boca y nariz) también influye en la calidad del sonido.
  • La articulación (movimiento de la lengua, los labios y la mandíbula) da forma a los sonidos del habla.

Problemas Comunes:

  • Nódulos vocales: Nódulos%20vocales son crecimientos benignos en las cuerdas vocales, generalmente causados por el uso excesivo o el mal uso de la voz.
  • Pólipos vocales: Pólipos%20vocales también son crecimientos benignos, pero a menudo son más grandes y tienen una apariencia diferente a los nódulos.
  • Laringitis: Laringitis es la inflamación de la laringe, a menudo causada por una infección o el uso excesivo de la voz.
  • Parálisis de las cuerdas vocales: Parálisis%20de%20las%20cuerdas%20vocales puede ocurrir debido a daño nervioso.
  • Disfonía espasmódica: Disfonía%20espasmódica es un trastorno neurológico que afecta el control de los músculos laríngeos.

Cuidado de las Cuerdas Vocales:

  • Hidratación adecuada.
  • Evitar el tabaco y el alcohol.
  • Evitar el uso excesivo o el mal uso de la voz.
  • Descanso vocal adecuado.
  • Tratamiento de reflujo gastroesofágico (si lo hay).
  • Buscar atención médica si experimenta cambios persistentes en la voz.